martes, 12 de agosto de 2008

HIKO HABLA

Leyendo a Kurumada, quiero aclarar que si las ovas son malas es por una gran razón que va mucho más allá de su pésima animación. Las ovas son malas por su pésima DIRECCIÓN. La dirección es vital en cualquier obra y si posee una mala o si directamente parece no poseerla (como estas últimas ovas) el resultado es un montón de minutos de "animación" completamente en vano... No habrá emoción, no habrá sentido, no habrá ningún sentimiento.

En las primeras 13 ovas, el uso de efectos en computadora por ahí si se hacía medio ridículo, había dibujos mochos, había errores (como en todo ss que cada dos segundos hay una incongruencia) pero no me fiajaba, no importaba, porque el desarrollo era fantástico y lo que me producía era más y más emoción.

Cuando vi estas nuevas ovas, la primera vez, por ejemplo, vi el barco de Caronte "alejarse" de esa forma tan rara y no pensé nada malo. Pero al transcurrir las ovas, me di cuenta que los hechos, sucedían de una forma bastante plana y hasta estúpida. Este problema es tanto por la dirección como por el guión mismo que en Hades acentúa la incapacidad de Kurumada para escribir una historia. Las doce casas estuvieron muy bien, más que bien, se les puede perdonar todo por muchas razones que ni vale la pena mencionar. Asgard es un relleno bastante malo que ayudo mucho a que la serie se volviera Power Rangers del Zodiaco con la repetición del esquema de: son tantos enemigos, uno por uno, al final está el malo. De todos modos, no es de Kurumada, no tiene mucho sentido tenerla en cuenta. Poseidon fue discreto (en gran parte gracias a Asgard que anticipó su guión de alguna forma), pero cumplía y presentaba la nueva situación de enfrentar a un Diós. Hades fue una verdadera tomadura de pelo en cuanto errores y argumentos estúpidos como: una misma técnica no sirve dos veces (entonces, ¿a qué le temían?, casi todos los enemigos tienen una sola y como nunca "quieren matar" en el primer ataque... ¡van a ganar!. Ni mencionar que Hades solo tiene la espada que, como vemos, no mató a nadie.). 108 enemigos, 3 Dióses, ¿no se hacía evidente que la historia iba a hacer agua?.

La historia de Hades no tiene sentido alguno, reviven a los de oro con un argumento discutible (eso de que Hades no quiere usar a sus tropas...), estos van al santuario encubiertos para "avisarle" a Athena ¿de su armadura?(hasta acá, ¿esto no se les hacía raro?, a mi si.) Y en vez de avisarles, enfrentan a sus ex colegas sin sentido alguno (podrían haberle dicho a Mu y morir en vez de pelear y pelear dejando a todos heridos...). Athena se suicida (¿eh?, ¿ese no era el plan de Hades?), pero gracias a la enseñanza de Shaka (que va al infierno casi casi para nada), va al infierno a hacer... nada. Se van al infierno todos por un poso (eso se supone porque no se los ve ir nunca ni coinciden los tiempos) y deambulan por el infierno sin ningún hecho de peso todos perdidos. Lo de Shun/Hades es más aburrido que otra cosa y conociendo a Kurumada, se sabía que todo se resolvería y que ese no era el cuerpo bla bla... Llegan al muro, hacen falta los doce, ¿cómo lo resolvemos?, han muerto y esta vez es serio. Por decir algo, fue muy emotiva la despedida de los darks... ¡y bueno!, ¡qué vuelvan! (esto fue una cagada atómica, todo se soluciona así...).
Vuelven, rompen el muro, se van por ahora (¿alguien se cree que es la última vez?, ¡esperen más de la evolución de Saint Seiya!) entonces los de bronce van a los campos y matan a los dioses sorprendidos con sus poderes, sus armaduras evolucionan a la ultima form.. (perdón, no es la última, parece que a Kuru se le ocurrirán más payasadas quizás, porque ni él lo sabe). Meteoro meteoro y termina todo cortado. ¡QUÉ BUENA HISTORIA!.

Yo no soy fan de SS, es un dibujito que me gusta mucho, pero ser fan es algo que no comprendo, ¿acaso ser fan es como estar enamorado de aquello que sigues?, ¿tengo que decir que fue todo fantástico haciendo cualquier conversación de amigos sobre el tema una completa idiotez digna de un obsesivo?. Sería como: ".che, ¿viste las ovas?", "-si, son fantásticas"," -pero contame..", "-son fantásticas, FANTÁSTICAAAAS.". SS es una serie que amaba de niño y me encanta aún hoy, pero bueno, a mi parecer, creo que la mejor parte fue la animada en los 80, quizás Hades convenía no animarlo, no sé si tenía la calidad.

Sobre la peli Overture: La verdad, es que hecha sobre la marcha o lo que quieran, el desarrollo, sin ser extremadamente diferente a lo comunmente visto en ss, es una nueva forma de historia y a mi se me hizo por mucho, lo más original e interesante de SS en muuuuucho tiempo. La historia está muy bien, el hecho de que deje interrogantes es lo mejor que puede pasar, en esta serie, el responder cosas hace que todo se vuelva medio papelón... Tiene una animación fantástica y un arte aún más hermoso, pero lo que más me gusta es sin duda alguna el final que SI se entiende y plantea el problema con los Dioses de una forma mucho mejor planteada en donde no hay salida pero si esperanza (si ese final, con el milagro "en vano" de Seiya de rasgar a Apollo es el final de SS sería fantástico, muy digno y con una paradoja muy bella).

En fin, a los fans, si prefieren meteoros, flechazos de sagitario, "la misma técnica es inutil", 7 guerreros portando las legendarias arma blabla..., las nuevas armaduras mega archi poderosas, más alas, más dorados muertos que vuelven, más vueltas, más exclamaciones: "Seiya", "Seiya", "Seiya"... Tranquilos, qué habrá por siempre, eso si, ¡a partir de ahora esperen aun por mas en la continuación de la evolución de Seiya World!"

No hay comentarios: